Los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 tendrán lugar del 24 de julio al 8 de agosto de 2026. Este importante evento es realizado en la República Dominicana a través de un Fideicomiso Público, el cual fue creado bajo el Decreto 450-22, con el objeto de administrar los recursos para ejecutar las actividades vinculadas con la planificación y celebración del evento, sirviendo como el vehículo de apoyo ideal en el fomento e incentivo a la práctica de actividades atléticas y recreativas.
El anuncio fue realizado por el Presidente del Comité Organizador de los Juegos, José P. Monegro, designado como tal en el Decreto 201-22 y ratificado en el Decreto que creó el Fideicomiso, y por el Presidente de Centro Caribe Sports, Luis Mejía Oviedo.
Este evento contará con 30 deportes y unas 60 disciplinas, esperando llevar a cabo 413 eventos, aspirando a que muchos de ellos sean clasificatorios para los Juegos Panamericanos de 2027, recibiendo para esta edición a más de 6,000 atletas de los diferentes países de Centroamérica y El Caribe, estimando el flujo de una cifra cercana a los 100 mil visitantes al país con motivo del evento.
Pero, ¿Por qué un Fideicomiso para llevar a cabo la ejecución de los Juegos Centroamericanos y del Caribe?
Aparte de ser el vehículo jurídico y financiero ideal para la colaboración entre el Sector Público y el Privado, el Fideicomiso Público ofrece una gestión especializada desde los preparativos, celebración y culminación de los Juegos, contando con una contabilidad detallada de los gastos que conlleva realizar este tipo de eventos en el país, ademas de la labores de inversión eficaces que se llevan a cabo, en orden de optimizar los recursos disponibles y poder afrontar los Juegos y los contratiempos que puedan surgir. A través de esta figura, el Estado Dominicano incurre en ahorros significativos a largo plazo, ya que destina unos fondos específicos para la ejecución del evento, por medio a una administración especializada que fue creada solo por la duración de los Juegos.
Pero este Fideicomiso Público, ni es una invención del Estado, ni lo es del Sector Privado, es más bien una emulación de las mejores prácticas a nivel internacional, como, por ejemplo:
• Fideicomiso de Veracruz 2014, México: Fideicomiso Público el Desarrollo de la Infraestructura y Equipamiento Deportivo en el Estado de Veracruz, para los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe 2014, habiendo sido creado por el Estado en 2009 y culminado en 2015, con un presupuesto de 1,110 millones de pesos mexicanos, o su equivalente de 84.6 millones de dólares.
• Fideicomiso para el Desarrollo de Infraestructura y Equipamiento Deportivo para los Juegos Panamericanos, México: Fideicomiso Público para la celebración de los Juegos Panamericanos, teniendo a su cargo la supervisión y monitoreo de la correcta ejecución de las obras de infraestructura necesarias para el evento deportivo, habiendo sido creado por el Estado en 2008 y culminado en 2012, con un presupuesto de 642 millones de pesos mexicanos, o su equivalente de 31.8 millones de dólares.
• Fideicomiso Nacional de Apoyo y Promoción del Deporte, Honduras: Fideicomiso Público para promover y fortalecer el deporte a nivel nacional, así como para el mantenimiento, reparación, remodelación y construcción de instalaciones deportivas públicas, habiendo sido creado por el Estado en 2016 y culminado en 2021, con un presupuesto de unos 493 millones de lempiras, o su equivalente de 17.9 millones de dólares.
Las fechas establecidas se anunciaron en consonancia al progreso realizado por el Comité Organizador y el Fideicomiso en los preparativos de los Juegos, tomando en cuenta el calendario de actividades del Comité Olímpico Internacional (COI) y de Panam Sports, anteriormente conocida como ODEPA.
Cabe resaltar que el evento se reviste de una gran importancia, en especial, al contribuir con el centenario de la fundación de Centro Caribe Sports, anteriormente denominada Organización Deportiva Centroamericana del Caribe (ODECABE), por ser la 3ra ocasión en que la República Dominicana es sede, y la primera vez que se llevará a cabo a través de la figura del Fideicomiso. Asimismo, se resalta el apoyo de Centro Caribe Sports por el respaldo brindado en el acompañamiento de todas las etapas, hasta la conclusión del Fideicomiso Público de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.
Durante el acontecimiento se destacó el apoyo entusiasta brindado por el Presidente de la República, Luis Abinader, para la realización de los Juegos, instando al cumplimiento del calendario diseñado por el Fideicomiso y el Comité Organizador.
Será un hecho, que no solo contribuirá al desarrollo de los atletas dominicanos, sino que también sentará las bases para la creación de una política pública de turismo deportivo en la República Dominicana, la integración de la dirigencia deportiva nacional y demostrar la efectividad que tiene la figura del Fideicomiso para fomentar la cooperación Público-Privada ante cualquier tema de interés y progreso para el país