Conlleva la obligación principal de efectuar el recaudo de los recursos provenientes de los interesados en adquirir inmuebles dentro de un proyecto inmobiliario. En este caso, Fiduciaria Reservas recibe los recursos como mecanismo de vinculación a un determinado proyecto inmobiliario y los administra e invierte mientras se cumplen las condiciones establecidas para ser destinados a la construcción del proyecto.
Su finalidad es la transferencia de bienes y derechos para la constitución de un patrimonio autónomo, a ser administrado por Fiduciaria Reservas, S. A., según las especificaciones de los aportantes.
El Fideicomiso Turístico es una alianza estratégica entre Banreservas y Fiduciaria Reservas, colocando a disposición de nuestros clientes una combinación de productos financieros y fiduciarios, orientados a fomentar la creación de sinergias y acciones entre los diferentes actores que promueven planes de inversión y desarrollo de proyectos turísticos.
Es un fideicomiso de fuente de pago que permite a dueños de negocios dejar en garantía el dinero que van a recibir en un futuro, producto de sus ventas, proporción de servicios, alquileres o cualquier otro derecho económico estimable, cierto y constante, para acceder a financiamientos que les permitan el crecimiento de sus empresas.
Persigue el desarrollo de proyectos inmobiliarios a través de la integración de los participantes, brindando seguridad y confianza mediante la definición previa de las condiciones relativas a la construcción, administración, forma en que participarán los inversionistas en el fideicomiso, sus derechos y obligaciones y el destino de los bienes resultantes, una vez cumplido su objeto.
Son proyectos de soluciones habitacionales calificadas por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) que además de sus características de ubicación, tamaño, calidad de materiales, entre otros, su valor máximo de venta debe ser igual o inferior a cuatro millones quinientos mil pesos dominicanos con cero centavos (RD$4,500,000.00), bajo la ley 338-21.
Permite a los fideicomitentes dar instrucciones a Fiduciaria Reservas en cuanto a la administración y disposición de sus bienes y la distribución de los mismos y sus beneficios derivados en favor de sus sucesores o herederos y beneficiarios tras su fallecimiento. cuidando que los lineamientos establecidos por el fideicomitente no entren en conflicto con la Legítima Hereditaria establecida por Ley.
Garantiza el cumplimiento de determinadas obligaciones concertadas por el fideicomitente o un tercero, tales como préstamos bancarios, créditos comerciales, acuerdos entre particulares, entre otros, amparado en los bienes transferidos al fideicomiso.
Los fideicomisos públicos son instrumentos constituidos por el Estado, a través de las instituciones que le representan, mediante la transferencia de los bienes o derechos que formarán parte de su patrimonio, con el objetivo de gestionar, implementar y/o ejecutar iniciativas de interés colectivo, para cumplir así con los fines del fideicomiso.
Este tipo de fideicomiso tiene como finalidad principal la posibilidad de invertir o colocar sumas de dinero, valores u otros recursos, en diferentes proyectos o tipos de inversión de conformidad con las instrucciones impartidas por el o los Fideicomitentes.
Permite a los Fideicomitentes constituir un fideicomiso de administración, que reciba un flujo constante de fondos con el objetivo de cumplir con obligaciones contraídas por los fideicomitentes. Este fideicomiso tiene la particularidad de que el fiduciario puede emitir garantías fiduciarias contra los flujos futuros proyectados que serán recibidos en el fideicomiso. Y además, el fideicomitente puede emitir instrucción de pagos al fiduciario, para que las mismas sean efectuadas con el patrimonio fideicomitido.
Son aquellos fideicomisos sin fines de lucro cuyo objeto es el mantenimiento y preservación de patrimonios culturales, tales como: museos, la promoción y fomento de la educación, la ejecución de labores filantrópicas de cualquier tipo, entre otros.
Es una opción de financiamiento alternativo que permite a las empresas obtener capital para financiar sus proyectos, operaciones o reestructurar pasivos, que pueden ser garantizados por bienes muebles, inmuebles o por flujos futuros de la empresa.
Conlleva la obligación principal de efectuar el recaudo de los recursos provenientes de los interesados en adquirir inmuebles dentro de un proyecto inmobiliario. En este caso, Fiduciaria Reservas recibe los recursos como mecanismo de vinculación a un determinado proyecto inmobiliario y los administra e invierte mientras se cumplen las condiciones establecidas para ser destinados a la construcción del proyecto.
Conoce más